Herpes
- g2knyc
- Jul 24, 2024
- 6 min read

Herpes is a very common STD. It can cause sores on the genitals and/or mouth. There is no cure for herpes, but prescription medication can ease symptoms and lower the chances of passing the virus to others. Herpes can be painful, but usually does not lead to serious health problems.
How do you get herpes?
What are the symptoms of herpes?
What's involved in herpes testing?
How do you treat herpes?
What happens if herpes is not treated?
How do you get herpes?
There are two different herpes viruses: Herpes Simplex Virus type 1 (HSV-1) and Herpes Simplex Virus type 2 (HSV-2).
Herpes is transmitted from skin-to-skin contact when your genitals and/or mouth touch the genitals and/or mouth – usually during oral, anal or vaginal sex – of someone with the virus. Herpes can be passed even if the penis or tongue does not go all the way in the vagina, anus, or mouth.
While rare, a mother can pass genital herpes to the baby during vaginal childbirth.
Herpes is most easily transmitted when sores are open and wet, because fluid from herpes blisters easily spreads the virus. But herpes can also “shed” and be passed to others when there are no sores and the skin looks totally normal. Most people get herpes from someone who does not have any sores. When used consistently and correctly, condoms help protect against herpes and many other STDs.
What are the symptoms of herpes?
The most common symptom of genital herpes is outbreaks of itchy, painful blisters or sores on the vagina, vulva, cervix, penis, butt, anus, or inside of the thighs.
The first outbreak usually starts about 2 to 20 days after exposure to herpes, but sometimes it takes years for the first outbreak to happen. It usually lasts about 2 to 4 weeks. Even though the blisters go away, the virus stays in the body and can cause sores again. It is common to get repeat outbreaks, especially during the first year of having herpes.
The first outbreak of herpes is usually the worst. Repeat outbreaks are usually shorter and less painful. Most people with herpes get fewer outbreaks as time goes on, and some stop having them altogether.
Other symptoms may include itching, pain around the genitals or having trouble peeing. If genital herpes is caused by HSV-2, there may also be flu-like symptoms, such as swollen glands, fever, chills and aches.
Usually, oral herpes is less painful than genital herpes and doesn’t make you feel as sick. Oral herpes causes sores on the lips or around the mouth – called cold sores or fever blisters.
Cold sores last a few weeks and then go away on their own. They can re-appear in weeks, months, or years. Cold sores are usually harmless in kids and adults, but can be dangerous to newborn babies.
What's involved in herpes testing?
If there are blisters or sores, a healthcare provider may gently swab the area to take a fluid sample and test it. If there are no sores, but you are concerned you may have been exposed, a blood test may done. Herpes tests are not normally recommended unless you have symptoms.
How do you treat herpes?
There’s no cure for herpes, but prescription medications can ease symptoms, end outbreaks sooner, and lower the chances of passing the virus to other people.
You can also help ease the pain caused by herpes outbreaks by taking a warm bath, wearing loose clothing and putting an ice pack on the sores.
What happens if herpes is not treated?
Herpes can be painful, but it generally does not cause serious health problems like other STDs can.
Without treatment, you might continue to have regular outbreaks, or they could only happen rarely. Some people naturally stop getting outbreaks after a while. Herpes typically does not get worse over time.
The information on this page is adapted from the CDC and Planned Parenthood.
Español: Herpes
El herpes es una enfermedad de transmisión sexual muy común. Puede causar llagas en los genitales y/o la boca. No hay cura, pero medicamentos recetados pueden aliviar los síntomas y disminuir las posibilidades de transmitir el virus a otras personas. El herpes puede ser doloroso, pero por lo general no causa problemas de salud graves.
¿Cómo se contrae el herpes?
¿Cuáles son los síntomas del herpes?
¿Cómo es la prueba de herpes?
¿Cómo se trata el herpes?
¿Qué pasa si el herpes no se trata?
¿Cómo se contrae el herpes?
Hay dos virus de herpes diferentes: el virus de herpes simple tipo 1 (HSV-1) y el virus de herpes simple tipo 2 (HSV-2).
El herpes se transmite por contacto piel con piel cuando tus genitales y/o tu boca tocan los genitales y/o la boca, generalmente durante el sexo oral, anal o vaginal, de alguien que tiene el virus. El herpes se puede transmitir incluso si el pene o la lengua no llegan hasta la vagina, el ano o la boca.
Aunque es raro, una madre puede transmitirle el herpes genital al bebé durante el parto vaginal.
El herpes se transmite más fácilmente cuando las llagas están abiertas y húmedas, porque el líquido de las ampollas del herpes propaga fácilmente el virus. Pero también se puede "derramar" y pasar a otros cuando no hay llagas y la piel se ve totalmente normal. La mayoría de las personas contraen herpes de alguien que no tiene llagas. Cuando se usan de manera consistente y correcta, los condones ayudan a protegerse contra el herpes y muchas otras enfermedades de transmisión sexual.
¿Cuáles son los síntomas del herpes?
El síntoma más común del herpes genital es un brote de picazón, ampollas dolorosas o llagas en la vagina, vulva, cuello uterino, pene, trasero, ano o en el interior de los muslos.
El primer brote generalmente comienza entre 2 y 20 días después de la exposición al herpes, pero a veces toma años hasta que ocurra el primer brote. Suele durar entre 2 y 4 semanas. Aunque las ampollas desaparecen, el virus permanece en el cuerpo y puede causar úlceras nuevamente. Es común tener brotes repetidos, especialmente durante el primer año de contraer la infección.
El primer brote de herpes suele ser el peor. Los brotes repetidos suelen ser más cortos y menos dolorosos. La mayoría de las personas con herpes tienen menos brotes a medida que pasa el tiempo, y algunos dejan de tenerlos por completo.
Otros síntomas pueden incluir picazón, dolor alrededor de los genitales o problemas para orinar. Si el herpes genital es causado por el HSV-2, también puede haber síntomas similares a la gripe, como glándulas inflamadas, fiebre, escalofríos y dolores.
El herpes labial dura unas pocas semanas y luego desaparece por sí solo. Puede reaparecer en semanas, meses o años. El herpes labial generalmente es inofensivo en niños y adultos, pero puede ser peligroso para los bebés recién nacidos.
¿Cómo es la prueba de herpes?
Si hay ampollas o llagas, un proveedor de atención médica puede limpiar suavemente el área para tomar una muestra de líquido y analizarla. Si no hay llagas, pero le preocupa que hayas estado expuesto, es posible que te hagan un análisis de sangre. Las pruebas de herpes normalmente no se recomiendan a menos que tengas síntomas.
¿Cómo se trata el herpes?
No hay cura, pero los medicamentos recetados pueden aliviar los síntomas, hacer que los brotes sean más cortos y disminuir las posibilidades de contagiar el virus a otras personas.
También puede ayudar a aliviar el dolor causado por los brotes de herpes tomar un baño tibio, usar ropa holgada y colocar una bolsa de hielo sobre las llagas.
¿Qué pasa si el herpes no se trata?
El herpes puede ser doloroso, pero generalmente no causa problemas de salud graves como otras ETS.
Sin tratamiento, es posible que continúes teniendo brotes regulares o que solo ocurran en raras ocasiones. Algunas personas, naturalmente, dejan de tener brotes después de un tiempo. El herpes generalmente no empeora con el tiempo.
La información en esta página está adaptada de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades y Planned Parenthood.
コメント